
El libro de "Platero y yo" me lo regalaron cuando estada en 2º grado de la escuela. Yo estaba cursando la primaria en la capital y debía mudarme para el interior, por lo que mi maestra me obsequió el libro con una dedicatoria y con las firmas de mis compañeritos de aula. ¡Cómo no ser una reliquia!

La maestra de aquel entonces era mi tocaya y escribió las siguientes palabras:
"A mi pequeña tocaya Olga como recuerdo por su paso por la Escuela Experimental de Malvín.
Deseamos que la frescura de Platero tierno, suave y dulce llegue hasta tí para no olvidarnos nunca.
Con todo cariño
Tu maestra y compañeros de 2º año A Olga Lydia Etchegaray de López"
A partir de ahí las firmas de mis compañeritos que actualmente serán cincuentones como yo, y con los cuales no tengo contacto.


Lo más interesante de la historia es que en mi niñez nunca llegué a leer el libro completamente, recuerdo que mi madre me leyó el capítulo LXV "La Muerte" y fue muy triste cuando Platero murió. Hace poco lo leí enteramente y es un libro precioso.
Aprovecho este espacio y saludo a mi ex-compañeros del 2º año A de la Escuela Experimental de Malvín de Montevideo con quienes tuve la oportunidad de pasar gratos momentos infantiles que perdurarán en el recuerdo.
Esta hermosa canción de cuna, que seguro la puede cantar en Mi Mayor, recordará a su Platerito y abrirá el sendero de espera del nieto. Con su permiso, se la transcribo:
ResponderEliminarPlaterito
Canción
(Daniel Toro - Néstor C. Miguens)
El ocaso rubio de la primavera
agita sus verdes campanas de menta
y el burrito marca sus ritmos marciales
en el tamborcito de los alfalfales.
Tan suave es el trote de mi Platerito
que anda en un columpio de albahaca y tomillo,
felpilla y acero, luna y algodón
lo mismo que el dulce Platero español.
Arre borriquito, corre platerito
que en la grupa llevas mi niño chiquito
arre que la luna ya está por salir
y mi niño, niño tiene que dormir.
Arre borriquito, corre Platerito
que en la grupa llevas su niño chiquito
Para que se duerma lo van a arrullar
las quenas de azúcar del cañaveral.
Tan suave es el trote de mi Platerito
que anda en un columpio de albahaca y tomillo,
felpilla y acero, luna y algodón
lo mismo que el dulce Platero español.
Arre borriquito, corre Platerito…
Gracias Ovidio por el comentario. Muy bonita la canción Platerito.
ResponderEliminarSaludos