Lectura y Animación: La lectura como medio para despertar vocaciones y como elemento de iniciación artística.
miércoles, 10 de septiembre de 2025
La otra cara de la fiesta albirroja por Olga Bertinat de Portillo
Paraguay clasificó al Mundial 2026 y el país entero estalló en festejos. Banderas ondeando, bocinas resonando y abrazos compartidos en cada esquina. Sin embargo, al amanecer del día siguiente, la resaca no fue solo de alegría: las calles quedaron tapizadas de botellas, plásticos, bolsas y papeles. La euforia se transformó en suciedad, como si el amor a la Albirroja sirviera de excusa para ensuciar la casa común que es nuestra ciudad.
La basura desparramada reveló una verdad incómoda: aún creemos que festejar nos da derecho a ensuciar, a dejarle al otro la carga de limpiar. La celebración, en lugar de unirnos en orgullo, nos mostró una faceta vergonzosa: la indiferencia hacia el espacio público, hacia lo que compartimos todos.
Quizás sería justo que, como castigo a esos “puercos” que tiran la basura donde quieren, la Selección pierda por goleada en su primer partido. Sería una lección amarga: que el verdadero amor a la Albirroja no se demuestra pintando calles de rojo, blanco y azul mientras debajo de esas capas de pintura late la podredumbre de nuestras costumbres.
Porque, ¿de qué sirve gritar los goles de Paraguay si al mismo tiempo pisamos botellas rotas y papeles grasientos? ¿De qué nos sirve sentir orgullo de una camiseta si seguimos mostrando al mundo que en nuestro suelo la suciedad pesa más que la responsabilidad ciudadana?
El verdadero triunfo no está en los estadios de Norteamérica, sino en nuestras calles. La verdadera victoria llegará cuando aprendamos a celebrar con respeto, cuando entendamos que la alegría no se mide por el volumen del grito, sino por la limpieza que dejamos después.
Mientras tanto, la basura sigue ahí, como un recordatorio de que todavía nos falta mucho por jugar el verdadero partido: el de la cultura cívica.“Clasificamos al Mundial, pero seguimos perdiendo el partido más importante: el del respeto al espacio público. Así amaneció el Panteón de los Héroes después de los festejos.”
Foto: ABC Color Panteón de los Héroes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario